¿CÓMO MEJORAR LA SALUD MENTAL DE MIS EQUIPOS?

¿CÓMO MEJORAR LA SALUD MENTAL DE MIS EQUIPOS?

POR CARLOS CAMPOS

Desde un punto de vista antropológico, se ha comprobado la importancia que tiene apoyar en el desarrollo de la consciencia emocional de las organizaciones.

Mientras mayor paz experimentan sus miembros dentro y fuera de turno, mayores son las oportunidades para fomentar en ellos un desempeño excepcional.

Los equipos de trabajo en equilibrio aportan grandes ventajas en cuanto al potencial que tienen para alcanzar sus objetivos profesionales según el planteamiento de cada área.

La productividad de las mismas está estrechamente ligada a los líderes que las encabezan, ya que éstos repercuten de manera directa en la estabilidad emocional y psicológica de sus trabajadores.

Datos del 2023 proporcionados por investigaciones de The Workforce Institute sugieren que para cerca del 70% de las personas, sus gerentes inmediatos afectan en su salud mental tanto como sus médicos o terapeutas, y de forma comparable a sus parejas.¹

Según este estudio realizado en 10 países con más de 3400 empleados, 4 de cada 10 de ellos reportan sentirse exhaustos, y un 78% asegura que el estrés afecta negativamente en el cumplimiento de sus funciones laborales.¹

Antes de llevar a sus colaboradores a iniciar programas largos y complicados que puedan agudizar sus problemáticas, los líderes de empresas pueden optar por alternativas eficaces de breve duración para afinar los resultados en sus departamentos y maximizar el bienestar.

De acuerdo con nuestra experiencia, sugerimos 3 posibilidades prácticas y directas que generarán un impacto positivo notable en el personal:

  1. TALLERES PARTICIPATIVOS que servirán para identificar las emociones y aprender a gestionarlas asertivamente.

Estos tendrán una extensión ideal de 3 etapas y 6 horas por cada una, garantizando el mejor uso de los recursos para el proyecto.

  1. PRESENTACIONES EFECTIVAS donde la prioridad será exponer conceptos complejos de manera sencilla y fácil de digerir.

Se crean vínculos con las herramientas que los asistente podrán aplicar a su vida diaria desde el día uno, y estas se instauran como parte de la operación diaria del negocio.

  1. APLICACIONES REALISTAS de los conocimientos adquiridos mediante ejercicios diseñados con el fin de probar y reforzar las conexiones neuronales y solidificar sus aprendizajes.

El expositor guiará la actividad asegurando que estás nuevas competencias sean útiles en el contexto deseado.

Ejemplos de metodologías incluyen programas de liderazgo antropológico y la implementación de NOM-035 STPS 2018, así como laboratorios con la finalidad de capacitar a las compañías para ser libres de estrés y ansiedad.

Gerardo Casasús ofrece estos servicios a la medida para sus clientes. Te invitamos a comenzar con la ejecución de uno de estos procesos con nosotros y descubrir cómo podemos ayudarte a integrar el balance en tus centros de trabajo.

¹https://www.forbes.com/sites/tracybrower/2023/01/29/managers-have-major-impact-on-mental-health-how-to-lead-for-wellbeing/?sh=465e6172ec19